Durante más de 30 años, el Estudio de la Salud y la Jubilación (HRS por sus siglas en inglés) ha sido una fuente principal de información sobre la salud y la situación económica de las personas mayores de 50 años en los Estados Unidos de América.
Al invitar a personas seleccionadas al azar a participar en el estudio y contarnos sobre sus vidas, el HRS ofrece un retrato invaluable de los adultos mayores en Estados Unidos de América. Cientos de científicos utilizan nuestros datos estadísticos, los cuales son completamente anónimos, para publicar más de 300 artículos cada año.
El HRS comenzó en 1992 cuando las primeras personas participantes aceptaron compartir sus historias con nosotros. Casi 30 años después, ahora contamos con más de 40,000 historias que, en conjunto, ofrecen un retrato de la vida a medida que envejecemos en Estados Unidos.
Con el paso del tiempo, algunas cosas cambian y otras permanecen igual, para bien o para mal. Compartir sus historias con nosotros a lo largo de los años nos ayuda a conocer la diferencia. Esto es importante porque esta información puede ayudar a quienes están trabajando para mejorar las cosas, ya sean médicos o los responsables de formular las políticas públicas.
Nuestras vidas se componen de muchas partes. Y la vida es complicada. Comprender todas esas partes y tratar de descifrar algunos de los misterios es precisamente de lo que trata el HRS. Por eso hacemos muchas preguntas, para poder contar la historia del envejecimiento en Estados Unidos.
Todos pertenecemos a una generación o a un grupo de personas nacidas en un determinado año. Además de darles seguimiento a las mismas personas a lo largo del tiempo, el HRS también sigue a grupos de personas nacidas en diferentes años. Esto es importante porque el período en la historia cuando nacemos y los tiempos por los que vivimos marcan la diferencia en la forma en que vivimos nuestras vidas.
Lea el libro de datos del HRS, “Contando la historia de la Tercera Edad en los Estados Unidos”, para conocer más sobre los temas principales del estudio